Ir al contenido principal

Decisiones inoportunas

Estos son los relatos
del número 3 de Digresiones literarias,
Decisiones inoportunas:


Se acercan a ellas, las invitan, las tocan con sus manos de dedos largos como garras. Ellas no se dejan hacer, se alejan de sus risotadas, evitan su aliento amargo, el contacto áspero en su piel, la marca de dedos ajenos en sus cuerpos. El calor arrecia, ellos tienen los ojos teñidos de rojo. Enloquecen.
Gloria Guerra Guerrero (Luciano)
Licenciada en Comunicación Educativa, Maestría en Cine Documental. Diplomada en Sustentabilidad Ambiental y Literatura Latinoamericana. Siempre le ha gustado narrar. Contaba cuentos desde que era niña, en Huautla de Jiménez, Oaxaca, donde vivió hasta los seis años; después estudió comunicación y cine documental y siguió narrando en imágenes. Filmó La Obra Oculta y otros documentales del drenaje profundo, acueductos subterráneos, obras gigantescas y desconocidas por estar a cientos de metros bajo tierra. Ahora sigue contando ficciones pero sustentadas en alguna fisura de la realidad. Ha participado en diversos talleres de Narrativa y Poesía.

---------------------------

Cuando llegué aquí quedé asombrado, no estaba de acuerdo con lo que me decían en el pueblo, la misma vendedora de la casa me espetó un comentario contradictorio con el objetivo de su trabajo: “sé que no es lo que debiera decirle, pero si me pregunta, yo no adquiriría esta casa”, me dijo con una cómplice mirada. No hice caso a ningún comentario al respecto de la casa, ni bueno ni malo. Compré la casa y me mudé.
Andrés Lobo (Lo que ella decida)
Manuel Jonathan Soria Alba. Nació un 3 de enero de 1989 en la Ciudad de México. Le apasiona mucho leer, y fue hasta el bachillerato cuando se animó a escribir, todo gracias a un hombre de apellido Kundera, y gracias a ello lleva diez años dedicados al oficio de la escritura. En el ámbito profesional, estudió la licenciatura de sociología en la UNAM y se dedica a investigar temas de carácter político y electoral. En honor a su abuelo, Andrés Alba, se autonombra Andrés Lobo.


---------------------------

Imagino lo que te habrá costado tomar esta decisión. Te imagino deambular por las calles como una delincuente, me imagino con qué febrilidad buscabas el contacto suave y liso que te acompañaba en el bolsillo del abrigo; esa otra cosa que has preparado vacilante y que todavía no sabes si será tu perdición o tu liberación. Tu mano está húmeda por el sudor que te invade por momentos... ora un sudor frío, helado como el miedo, ora un sudor ocasionado por una oleada de incertidumbre que te hace sofocar.
 María Ángeles Ovies Iglesias (Agustina Libertad)
Natural de Avilés (España), y afincada en Francia. Licenciada en Lengua, Literatura y Civilización Española por la Université de Lettres Lumière Lyon II; ejerció como profesora. Actualmente jubilada. Tradujo obras de Arte y Pintura. Publicó en 2008, el libro de poemas: Entre Amor y Odio, In memoriam a un republicano. En 2011, la primera edición de la compilación novelada de testimonios sobre la Guerra Civil y la posguerra española: El silencio de los vencidos, Clamor de inocencia (Avilés 1936-1944). En 2018 publicó la segunda edición. En 2016, la novela La señora Adela o El misterio del desván, una novela de intriga entre realismo costumbrista y elementos fantástico–paranormales.



----------------------------




Una vez en el despacho del cacique, Ángela observó cada una de las fotos que ocupaban lugares importantes en la oficina. Contempló cada uno de los retratos con admiración y orgullo, pues en su inocente conciencia se hacían reales las homéricas acciones de su padre. Ángela no sabía leer ni escribir; tenía un bagaje muy pobre sobre aquella situación...
David Alfonso Pasos (La descendencia)
Respaldado por sus estudios en filosofía en la UAQ (Universidad Autónoma de Querétaro) continúa con el afán de vivir un sueño de letras. Fan del agua de limón y cualquier clase de garnacha. Amante del jazz, Sancho del blues. A la fecha, sigue escribiendo.

----------------------------

Número 2: Relaciones prohibidas

----------------------------


Poco después decidiste confesar que me querías. Esa noche nos habíamos resguardado de la lluvia cuando me lo dijiste. No supe qué responder, estaba contrariado, no porque no te quisiera, porque lo hacía –¡por supuesto que lo hacía!–, sino porque para mí el tiempo había pasado. No, más que el tiempo, la oportunidad de corresponderte. Mi amor por ti ya había muerto. O tú lo habías herido de muerte, para ser preciso, y se murió con el tiempo. Eso creía.

Bardamu (El momento en que te volví a ver)
Es aficionado a la literatura, la música y al cine. Autodidacta. Crítico de ocasión. Deportista frustrado. Le interesan los temas políticos y sociales. También los científicos, especialmente los de astronomía. Aspirante a guionista; le encantaría incursionar en el teatro y el cine. Escribe, aunque sin mucha suerte. Pero lo intenta.
----------------------------

   La digresión   

“Esto es para ella una relación. Estoy tomando un papel del que puedo ser suplido fácilmente, como un actor que abandona una obra de teatro y es remplazado por otro”. No dejó de pensar en esto aun cuando estaba ya metido en la piscina, ahí petrificado, sin nadar, sólo viendo a Elsa desplazarse como sirena. Su cabeza se enmarañaba sin comprender lo absurdo de sentirse uno más que ocupaba un rol prefijado. Quizá esto último era lo que más lo hería: la idea de que podía ser sustituido, de que acaso era como una pieza de refacción desechable.
Edwin Alcántara (Amor inventado)Historiador y narrador. Obtuvo el premio de la revista Punto de Partida de la Dirección de Literatura de la UNAM por su novela Gracy (2004). Participó como autor en el libro Terror en la Ciudad de México. Antología de cuentos y relatos (Libros del Conde, 2015), coordinada por Humberto Guzmán. Es autor del libro de cuentos Amor: úsese y deséchese (2016) y de la novela Diario encontrado en el Castillo de Chapultepec (Libros del Conde, 2017).

Número 1: La muerte anda suelta

© Los derechos de los textos pertenecen a sus autores. Digresiones literarias los ha incluido en este listado con el único fin de publicitar el contenido.

Comentarios